// “planeta antropoceno” exhibitionPLANETA ANTROPOCENO
” La Tierra solo es una pequeña roca que flota en un universo lleno de otras rocas, grandes y pequeñas, de inmensas espirales gaseosas que giran en los cielos, de tumultuosas tormentas magnéticas, de espacio vacío y de aún más espacio. Sin embargo, por más grande y majestuoso que sea el universo, no existe ningún sitio al que nosotros, los humanos, podamos ir”. -Donald Worster “Transformations of the Earth”
El Homo sapiens se ha convertido en una fuerza geológica capaz de remodelar el planeta. Nos adentramos en una nueva época geológica para suceder al Holoceno: el “Antropoceno”. El Antropoceno no sólo se representa por el cambio climático, sino por toda una serie de cambios ambientales de gran escala. Hemos logrado que haya fragmentos de plástico en las arenas de todas las playas del mundo y que se acumulen formando gigantescas islas flotantes en los océanos. Somos los causantes de más de un tercio de los terremotos y temblores del planeta. Hemos afectado al ángulo de inclinación del eje de rotación de la Tierra. Somos ya el primer agente geomorfológico del planeta, moviendo más tierra y sedimentos que ningún proceso natural. La fotógrafa Sara Navarro nos plantea una exposición-denuncia de los efectos del ser humano sobre la naturaleza y los ecosistemas terrestres. Asistimos a “la gran hibridación”, lo natural no ha sido sustituido por lo artificial, sino que ambos se han fusionado de manera irreversible. La exposición “Planeta Antropoceno” nos invita a reflexionar y a tomar posicionamiento. Somos la primera generación que conoce y es consciente de como influyen nuestras acciones y actividades en nuestro planeta, y por tanto, tenemos el poder y la responsabilidad de poder cambiarlo.
|